
Proyecto: Patios Culturales
Proyecto: Patios Culturales
Convocatoria: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio – Segunda Región de Antofagasta
Título de la obra: Bekuntur 1.1
Técnica: Obra mural en mosaico y pintura, con incorporación de pigmentos naturales y tierras locales
Dimensiones: 56 m²
Ubicación: Población José Papic, Antofagasta – Chile
Año de realización: 2023
Realización artística: Nanda Yasoda & Zike
Diseño de color y coordinación territorial: Nanda Yasoda
Participación comunitaria: Niños, niñas y adolescentes del sector
Curaduría territorial en José Papic
Texto curatorial por Nanda Yasoda & Zike
Hay muros que gritan, otros que custodian. Este, en cambio, mira.
Y no solo porque hay dos rostros enfrentados en su superficie —uno de niño, otro de mujer— sino porque algo en ese encuentro nos observa también a nosotros.
En la esquina de José Papic, un barrio marcado por la persistencia y la espera, este mural se instala como un ritual de mirada mutua. Dos figuras se reconocen a través de sus máscaras de ave. ¿Qué ocurre cuando una comunidad se permite mirarse sin miedo? ¿Qué brota de esa observación profunda, sin prisa?
Del lado izquierdo, un niño. No mira con inocencia: mira con porvenir. De su cabeza brotan ramas, hojas, tallos nuevos. Una biología emocional que invade la muralla como si fuera terreno fértil. No hay límites entre su cuerpo y el paisaje: él es lo que crece, lo que insiste, lo que transforma.
Del lado derecho, una mujer. O una anciana. O todas las mujeres. Sus ojos están abiertos. No sueña, vigila. Mira con la firmeza de quien ha visto demasiadas veces repetirse la historia. Lleva en su rostro una máscara construida con pequeños fragmentos de color: es mosaico, pero también es archivo, cicatriz, constelación.
Ambos se enfrentan, pero no hay disputa: hay reverencia. Como si se dijeran sin palabras:
“Te veo, existes, somos parte del mismo vuelo.”





